Veamos como corregir las dependencias no resueltas en Debian y sus distribuciones dependientes como Mint, Ubuntu o MX Linux. Veremos como es muy sencillo en la mayoría de los casos.
Cuando instalamos programas de fuera de la comunidad podemos tener dependencias no resueltas, ello se debe a que el paquete en cuestión se instala pero no de forma completa, para su funcionamiento correcto faltan programas o librerías que deben instalarse.
Vamos a verlo con un ejemplo concreto de un programa que siempre aconsejamos tener en nuestro ordenador, que es ffmulticonverter (recordar que se trata de un programa para cambiar los formatos de video).
Primero bajaremos el paquete del repositorio de la web deb-multimedia.
Bajamos es paquete de la web:
https://www.deb-multimedia.org/dists/unstable/main/binary-amd64/package/ffmulticonverter
Descargamos el paquete ffmulticonverter_1.8.0-dmo4_all.deb
Ahora procedemos a instalarlo en un terminal con las siguientes órdenes:
$ cd Descargas
$ sudo dpkg -i ffmulticonverter_1.8.0-dmo4_all.deb
Esta orden instala un paquete de fuera de la comunidad pero puede dejar dependencias por resolver, en todo caso debe estarse atento porque el proceso de instalación avisa.
Observamos como la propia instalación nos dice que se encontraron errores al procesar, ello nos indica que hay dependencias no resueltas. Vamos a proceder a instalar los programas o librerías que faltan, se puede hacer con una de las dos ordenes siguientes que parecen diferentes pero son la misma:
$ sudo apt install --fix-broken
o bien
$ sudo apt install -f
Ello nos propondrá los paquetes que faltan

Simplemente, respondemos afirmativamente y se instalaran los programas que faltan para el correcto funcionamiento del programa mencionado.
En nuestras propuestas de instalación de este programa en la distribución Debian, no tenemos este problema porque agregamos este repositorio deb-multimedia en el fichero sources.list.
Es interesante destacar que este repositorio de programas deb (es decir de programas para Debian y distribuciones dependientes) da acceso a muchos de los programas que habitualmente no se encuentran en los repositorios libres.
El repositorio
deb-multimedia permite complementar el soporte multimedia de
audio y vídeo de Debian. Esto nos hace disponer de
todos los conectores multimedia que deseemos.
Por otra parte, en casos más graves que por accidente se haya borrado algún paquete recomendamos hacer lo siguiente:
Instalar paquetes que falten:
$ sudo apt --fix-broken install
Volver a configurar el sistema:
$ sudo dpkg --configure -a
Limpiar el sistema:
$ sudo apt-get clean && sudo apt-get autoclean
Regeneramos el archivo que contiene la lista de ficheros del repositorio para que no incurra en el mismo error:
$ sudo apt-get update --fix-missing
Corrección de dependencias incorrectas:
$ sudo apt-get install -f
Restaurando el sistema si es necesario:
$ sudo apt-get dist-upgrade