Veamos como cambiar el idioma predeterminado de una distribución Debian, en nuestro caso estaba en catalán y hemos decidido pasarla a castellano en versión español. Debéis vigilar porque hay muchas opciones de Castellano lógicamente.
Seguiremos los siguientes pasos.
Vamos a comprobar que el siguiente programa esté instalado, aunque lo más normal que si lo esté.
$ sudo apt install locales
Ahora vamos a cambiar la lengua por defecto a castellano español.
$ sudo dpkg-reconfigure locales
En él marcamos el idioma que nos interese y desmarcamos el anterior utilizando para ello la barra espaciadora. Podemos comprobar que está marcado porque nos aparece un asterisco donde hay el corchete.

$ sudo nano /etc/locale.gen
es_ES ISO-8859-1
es_ES.UTF-8 UTF-8
A continuación, reiniciamos el ordenador y lo encontraremos en castellano de España, se debe vigilar y no confundirse con otros castellanos.
Seguramente tendréis instalado tanto libreoffice como mozilla firefox y estarán en la lengua anterior, por lo que es necesario obtener los paquetes en esta nueva lengua ahora instalada.
Seguramente tendréis instalado tanto libreoffice como mozilla firefox y estarán en la lengua anterior, por lo que es necesario obtener los paquetes en esta nueva lengua ahora instalada.
Desde la consola o del instalador synaptic de programas agregamos los lenguajes.
$ sudo apt install hunspell-es libreoffice-help-es libreoffice-l10n-es firefox-esr-l10n-es-es
Para cambiar los diccionarios y idiomas de Firefox se puede acudir al siguiente enlace:
El resto de programas habituales no necesitan ninguna adaptación.
