Es interesante visitar frecuentemente la siguiente web, donde siempre esta toda la información de la distribución Debian. Se considera que realizan un gran esfuerzo de divulgación:
https://wiki.debian.org/es/FrontPage
Como se trata de una versión testing escogeremos el entorno gráfico principal por defecto que es el Gnome, aunque también hemos probado Cinnamon y funciona correctamente.
El proceso de instalación y adaptación dura aproximadamente unos 45 minutos. Una vez finalizada la instalación, vamos ha hacer la propuesta de programas que consideramos necesarios. Recordamos que no se explica el proceso de instalación porque ya hay mucha información.
Abrimos un terminal para activar sudo.
primeros activamos sudo que no viene por defecto.
$ su
# nano /etc/sudoers
# Agregar nuestro usuario
nuestro_usuario ALL=(ALL:ALL) ALL
En cuanto a los repositorios aconsejamos renombrar vuestro fichero actual sources.list y crear uno de nuevo con lo que os proponemos, normalmente somos reacios a borrar los existentes por si tuviéramos algún problema. Se han puesto los repositorios habituales:
- main
- non-free-firmware
- contrib
deb http://deb.debian.org/debian/ trixie main non-free-firmware contrib
deb-src http://deb.debian.org/debian/ trixie main non-free-firmware contrib
deb http://security.debian.org/debian-security trixie-security main non-free-firmware contrib
deb-src http://security.debian.org/debian-security trixie-security main non-free-firmware contrib
deb http://deb.debian.org/debian/ trixie-updates main non-free-firmware contrib
deb-src http://deb.debian.org/debian/ trixie-updates main non-free-firmware contrib
--------------------------------------
# Modernized from /etc/apt/sources.list
Types: deb deb-src
URIs: http://deb.debian.org/debian/
Suites: trixie
Components: main non-free-firmware contrib
Signed-By: /usr/share/keyrings/debian-archive-keyring.gpg
# Modernized from /etc/apt/sources.list
Types: deb deb-src
URIs: http://security.debian.org/debian-security/
Suites: trixie-security
Components: main non-free-firmware contrib
Signed-By: /usr/share/keyrings/debian-archive-keyring.gpg
# Modernized from /etc/apt/sources.list
Types: deb deb-src
URIs: http://deb.debian.org/debian/
Suites: trixie-updates
Components: main non-free-firmware contrib
Signed-By: /usr/share/keyrings/debian-archive-keyring.gpg
Para ello os proponemos los siguientes programas básicos para Debian trixie.
Non free Firmware
Es aconsejable para tener la mayoría de hardware mas moderno.
$ sudo apt install firmware-linux firmware-linux-nonfree libdrm-amdgpu1 xserver-xorg-video-amdgpu
Java
$ sudo apt install default-jdk default-jre icedtea-netx
Conectores multimedia
$ sudo apt install libdvdcss2
- Libdvdcss2, sólo si se tiene DVD. Se trata una biblioteca libre que permite acceder y desproteger DVD encriptados. No hace falta si no se dispone de este elemento.
gstreamer1.0-plugins-ugly gstreamer1.0-plugins-bad ya vienen por defecto y no es necesario instalarlos, en versiones anteriores si que era necesario. Ahora instalamos los siguientes:
$ sudo apt install gstreamer1.0-pulseaudio gstreamer1.0-vaapi
Compresores
vienen instalados bzip2 p7zip p7zip-full unzip zip, que son los más frecuentes pero añadimos los siguientes porque no cuesta nada y así evitamos cualquier problema.
$ sudo apt install unace unace lzip lhasa arj sharutils mpack lzma lzop
Fuentes no libres
Aunque que debemos tener muy claro que todos los documentos deben enviarse siempre exportados en formato pdf para evitar modificaciones o manipulaciones.
(https://www.pchardwarepro.com/guardar-en-formato-docx-por-defecto-con-libreoffice/)
Conectar smartphome Android con Debian
libmtp-common libmtp9, ya vienen por defecto y no es necesario instalarlos, en versiones anteriores si que era necesario. Ahora instalamos solo los siguientes:
$ sudo apt install mtp-tools libmtp-dev libmtp-runtime
No comentamos el sistema AirDroid.
Instalación de Chromium Google Chrome
En caso de querer Chrome debe Añadirse el repositorio de Google chrome en la carpeta sources.list.d, que es la carpeta prevista para los repositorios de terceros, de la forma siguiente:
$ sudo nano /etc/apt/sources.list.d/google-chrome.list
Se obtiene un fichero vacío al que hay que agregar la siguiente línea.
deb [arch=amd64] http://dl.google.com/linux/chrome/deb/ stable main
Además siempre hay que agregar la llaves para que funcione el repositorio.
$ sudo wget -q -O - https://dl-ssl.google.com/linux/linux_signing_key.pub | apt-key add -
Ahora instalamos el navegador
$ sudo apt update
$ sudo apt install google-chrome-stable
Resto de programas para trabajar, en nuestro caso proponemos
Los siguientes programas son nuestra propuesta central si alguno de ellos no interesa se puede eliminar:
Todos ellos son de los más importantes:
- Inkscape, gráficos vectoriales.
- Gimp, ya dispone de la nueva versión 3.0, que es el mejor programa para tratar imágenes, acordaros de visitar plugins oficiales
- Openshot, para editar vídeos.
- mtpaint, sencillo programa de dibujo para tareas simples (aún no disponible en los repositorios).
- Brasero, solo si se dispone de DVD, sino no hace falta.
- xsane, simple-scan, para escanear, simple-scan es muy rápido y sencillo, xsane es para trabajos más elaborados.
- shotwell, para gestionar nuestras imágenes.
No se han incluido ni Dropbox ni insync, que hacen una función parecida. Los dos se puede obtener de su página web.
Herramienta para modificar estructura de archivos pdf
Esta es una herramienta pora unir o cortar archivos pdf no pàra corregirlos.
Para conocer que herramientas se dispone para manipular archivos pdf podéis ver el artículo que trabaja este tema de forma sencilla pensado para usuarios de informática, no para expertos.
https://tecn-ara.blogspot.com/p/gestionando-archivos-pdf.html
Programas multimedia interesantes
$ sudo apt install smplayer audacious audacity recordmydesktop soundconverter
En el caso de necesitar realizar vídeos didácticos con captura de pantallas o vídeos y voz, recomendamos utilizar OBS Studio es, sin duda, un gran programa.
$ sudo apt install obs-studio
Podéis visitar su web:
https://obsproject.com/es
Programas de sistema que recomendamos
$ sudo apt install bleachbit gparted net-tools hardinfo gnome-disk-utility
- net-tools, contiene elementos importantes para el control de la red, es importante para los linuxeros con un poco más de experiencia.
- bleachbit, programa para limpiar el sistema.
- gparted, herramienta general para el control y partición de los discos duros y USB.
- hardinfo, informa de todos elementos del ordenador.
- gnome-disk-utility, sirve para crear USB para arrancar ordenador desde imágenes ISO.
$ sudo flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://dl.flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
Si tenéis algún problema de aceleración y disponéis de una tarjeta gráfica Nvidia podéis instalar el siguiente Driver:
$ sudo apt install nvidia-driver